La Boétie, la servidumbre voluntaria y Little Brother

Se dice que Etienne De La Boétie escribió "El Discurso de la Servidumbre Voluntaria" en el año 1546, a la edad de 16 años. Casi 100 años antes que sea escrito el Leviathan de Hobbes y más de 200 años antes de la revolución francesa, llama a la atención que este libro se haya adelantado a su tiempo, reconociendo que los hombres son libres por naturaleza y que, a pesar de ello, renunciaban voluntariamente a su libertad, por dos razones: i) por costumbre y ii) porque bajo los tiranos, los hombres se convierten, necesariamente en "cobardes y afeminados". Más allá que compartamos o no estas ideas, lo relevante de este autor es la fuerza de sus argumentos, bajo un aura de "conservadurismo subversivo". Es decir, sin pretender, de forma explícita, cuestionar el poder monárquico, analizó, por dentro, su funcionamiento y su endeble sustento. Una de las primeras interrogantes planteadas por La Boétie aborda el "núcleo duro" de las fuentes del po...