De lo particular a lo universal

Como lo afirma Francois-Xavier Bellamy, filósofo y autor del libro "Les désheredités ou l´urgence de transmettre", en estos tiempos de dilución del bien común y de un individualismo exacerbado, la sola idea de llegar a ser un ciudadano del mundo, global, abstracto, desencarnado, próximo a lo universal, nos debería llevar a interrogarnos, previamente, sobre la necesidad de mantener nuestro "pie a tierra" y de recurrir, con miras a ese universal, a la mediación de nuestra cultura en particular, de nuestra herencia y tradición específica. No me refiero a "la" cultura sino a "mi" cultura, entendida, siguiendo a Julien Benda, como " el espíritu del pueblo al cual yo pertenezco y que impregna a la vez mi pensamiento más elevado y los gestos más simples de mi existencia cotidiana ". En esa misma línea, Montesquieu en "El Espíritu de las Leyes", afirmaba que " muchas cosas gobiernan a los hombres: el clima, la religión, l...